lunes, 16 de junio de 2008

Diplomado en Migraciones Ubanas y Desarrollo

HOLA, ESTA ES UNA INVITACIÓN PARA EL DIPLOMADO EN “GOBERNABILIDAD, EQUIDAD Y DESARROLLO: LAS MIGRACIONES DEL MÉXICO URBANO”, QUE REALIZARAN EL TEC DE MONTERREY Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS EN FECHA PRÓXIMA. UN EVENTO DE MUCHA CALIDAD, EN UN TEMA CENTRAL DEL SIGLO XXI, EN UNA SEDE EXCEPCIONAL Y CON UN PRECIO MUY BAJO, GRACIAS A UN CONVENIO ENTRE AMBAS INSTITUCIONES, QUE PERMITE A MÁS GENTE ACCEDER A LOS PROGRAMAS DEL TEC.

Comisión Especial de Estudios de las Políticas para la Migración Interna
Escuela de Graduados en Administración y Política Pública

DIPLOMADO: “GOBERNABILIDAD, EQUIDAD Y DESARROLLO: LAS MIGRACIONES DEL MÉXICO URBANO”

Palacio Legislativo de San Lázaro, 25 julio al 6 de diciembre de 2008

Dirigido a Legisladores, asesores parlamentarios, estudiantes e investigadores (de Ciencia Política, Administración Pública, Derecho, Sociología, Economía, Antropología), funcionarios públicos, académicos y personas relacionadas con los temas del diseño, gestión y la administración de los fenómenos de las migraciones, el desarrollo urbano, gobierno metropolitano, desarrollo regional y desarrollo social.

Informes en los teléfonos 5628 13 00 exts. 3856 y 3836, 04455 3666 51 85, en el e-m@il: conocimientoglobal@yahoo.com, así como en la Comisión Especial de Estudios de las Políticas para la Migración Interna, Edifcio F P.B. del Palacio Legislativo.

Cupo limitado. Se otorgará constancia con valor curricular.
OBJETIVO GENERAL: Analizar y proponer una política integral eficaz migraciones internas en México y al mismo tiempo, evaluar las acciones y estrategias interdisciplinarias e interinstitucionales que se generan para lograr dicho objetivo. Se desarrollarán 5 módulos, con 20 sesiones de trabajo los días viernes de 15:00 a 20:00 hrs. y sábados de 9:00 a 14:00 hrs., en el Auditorio Norte del Palacio Legislativo de San Lázaro, ubicado en el edificio A, segundo piso.

Los ponentes que participarán en el Diplomado serán investigadores, profesores de educación superior, funcionarios públicos y responsables de organismos no gubernamentales, con la idea de generar una discusión multidisciplinaria sobre los temas antes descritos y llegar a establecer metodologías que ayuden a consolidar las acciones de gobierno y esto sea traducido en un mayor nivel de gobernabilidad social y rendimiento institucional.

EVALUACIÓN: 80% de asistencia como mínimo y las evaluaciones aplicadas en cada módulo.

Módulo I. Los Procesos de Urbanización y Metropolización.
Ejes Temáticos: Actualidad de la emigración campo-ciudad. Marginalidad urbana y pobreza. La formación de regiones metropolitanas.

Módulo II. Mecanismos de Integración y de Exclusión Económica y Social. Habitabilidad, servicios públicos, financiamiento para el desarrollo
Ejes Temáticos: Realidad de la integración campesina e indígena en las ciudades. Repensar el modelo de ciudades, con perspectiva humana. Reingeniería de servicios públicos municipales Alternativas de financiamiento para los nuevos retos del desarrollo urbano

Módulo III. Empleo y Bienestar Frente a los Procesos Migratorios.
Ejes Temáticos: Flujos migratorios y perspectivas de crecimiento económico. Los costos económicos, políticos y sociales de la inmigración en México. Capacidad institucional de atención a la inmigración interna.

Módulo IV. Emigración e Inmigración: Remesas y Desarrollo Local.
Ejes Temáticos: Realidad de los costos y operación del envío de remesas. Perspectiva del aprovechamiento de las remesas en el desarrollo local. Marco Legal y reglamentario del sistema de envío y recepción de remesas.

Módulo V. Políticas para la Migración Interna: Gobernabilidad, Democracia y Coordinación Federalista.
Ejes Temáticos: Delincuencia y conflicto en los procesos de inmigración. Derechos cívicos, políticos, económicos y sociales de los migrantes. El papel de los tres niveles de gobierno en la atención a las migraciones internas.

No hay comentarios: